Proceso
de digitalización de documentos.
El proceso de digitalización de documentos es fundamental para
hacer una representación digital de los mapas de bits de un documento en papel,
mediante este proceso de digitalización se almacena en una base de datos el
archivo y datos o información capturada resultantes de digitalizar un
documento.
El proceso de digitalización de documentos
no solo afecta a los documentos en papel, sino que también en su término más
amplio también contiene otras fuentes de datos a digitalizar tan diversas como:
Fotografías, Música, Mapas, Videos, señales de TV, Radio, etc… Al final el
proceso siempre es el mismo y se basa en convertir un origen no digital
(analógico) a una representación binaria (digital) del origen.
Actualmente libros impresos están siendo
escaneados mediante tecnologías de reconocimiento de caracteres ópticos (OCR)
utilizados por las bibliotecas, fundaciones y empresas privadas como Google.
También los documentos de texto que tienen algún valor histórico o de
investigación están siendo digitalizados por las bibliotecas, en estos casos se
sustituyen los microfilms por la digitalización como medio de preservar y
facilitar el acceso a los documentos únicos.
Proceso de digitalización de documentos
En el proceso de digitalización de
documentos son los pasos mediante los que los registros físicos, como texto e
imágenes se convierten en formatos digitales. En el caso específico de
digitalizar documentos con origen en formato papel el proceso tiene que realizar:
· Indexado de la información extraída del
documento.
· Almacenamiento del documento y la
información asociada para una posterior búsqueda.
https://www.youtube.com/watch?v=9Sc9zbkPDvkhttps://www.youtube.com/watch?v=9Sc9zbkPDvk
https://www.youtube.com/watch?v=9Sc9zbkPDvkhttps://www.youtube.com/watch?v=9Sc9zbkPDvk
No hay comentarios:
Publicar un comentario