Microfilmación vs Digitalización, que es Firma Digital ?
Un espacio educativo para aclarar dudas sobre documentación digital, legalidad, pautas ventajas y desventajas de la era digital con respecto a los documentos.
Páginas
- Página principal
- Proceso de digitalización de documentos.
- el proceso de microfilmacion
- tipo de microfilmadoras y sus desventajas
- principales caracteristicas del microfilmacion
- ¿qué es la microfilmación?
- BIBLIOGRAFIAS
- Normativa Colombiana de la firma digital o electró...
- DECRETO 2364 DE 2012 firma digital
- DECRETO 2527 DE 1950 microfilmacion
- DECRETO 2126 DEL 16 DE OCTUBRE DE 2012 DIGITALIZACION
jueves, 22 de agosto de 2019
miércoles, 19 de agosto de 2015
¿QUÉ ES LA MICROFILMACIÓN?
todas las instituciones que conservan documentación valiosa o libros antiguos enfrentan desde siempre un conocido dilema, derivado, de manera inevitable, de su doble misión: por un lado preservar esos materiales y por otro lado ponerlos a disposición del público interesado en consultarlos o, simplemente, admirarlos. se deben conservar los objetos para garantizar su existencia futura en beneficio de las próximas generaciones y para mantener a salvo las fuentesde la memoria histórica y cultural de cada sociedad. se preserva para permitir el uso continuado de los originales.
pero ese uso y la manipulación requerida para las consultas ocasiona irremediablemente la degradación de dichos originales, a tal punto que, con el tiempo, se corre el riesgo de destruir el patrimonio que se debía preservar.
ante este dilema, la respuesta más extendida ha sido generar copias de uso, reproducciones fieles de los originales que cumplen bien en casi todos los casos con las necesidades de acceso que requiere el público, pero evitan el riesgo de la manipulación.
antiguamente se recurría a copias manuscritas, no solo para preservar originales sino, también, para dar a conocer materiales únicos. con el tiempo, llegó otro tipo de reproducciones, como la fotografía y la fotocopia, que fueron extensamente usadas para duplicar y difundir manuscritos únicos, colecciones de publicaciones periódicas y otros variados materiales.
como parte de ese proceso, el microfilm se convirtió en el método más difundido de reproducción, difusión y preservación de originales. y hoy son ampliamente conocidos y utilizados en los repositorios más importantes del mundo.
antiguamente se recurría a copias manuscritas, no solo para preservar originales sino, también, para dar a conocer materiales únicos. con el tiempo, llegó otro tipo de reproducciones, como la fotografía y la fotocopia, que fueron extensamente usadas para duplicar y difundir manuscritos únicos, colecciones de publicaciones periódicas y otros variados materiales.
como parte de ese proceso, el microfilm se convirtió en el método más difundido de reproducción, difusión y preservación de originales. y hoy son ampliamente conocidos y utilizados en los repositorios más importantes del mundo.
¿Que es digitalizar un documento?
Digitalizar un documento es la representación de un documento por un conjunto de sus puntos o muestras, el resultado se denomina imagen digital del documento. El proceso de digitalización de documentos se obtiene al capturar las "esquinas" donde terminan las líneas o cambio de dirección de los trazos del documento (letras, números, imágenes, ...).
mas adelante estaremos viendo la normalidad y otros conceptos ...
Digitalizar un documento es la representación de un documento por un conjunto de sus puntos o muestras, el resultado se denomina imagen digital del documento. El proceso de digitalización de documentos se obtiene al capturar las "esquinas" donde terminan las líneas o cambio de dirección de los trazos del documento (letras, números, imágenes, ...).
¿Que es Firma Digital?
Una firma digital es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y que no fue alterado durante la transmisión.Consiste en un método cristalográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje.
Una firma digital es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y que no fue alterado durante la transmisión.Consiste en un método cristalográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

